top of page

Cuál es la diferencia entre una asesora de imagen, una coach de imagen, una personal shopper y una estilista

  • Foto del escritor: Código Estilo por Xisca Bosch
    Código Estilo por Xisca Bosch
  • hace 5 días
  • 4 Min. de lectura

Mujdiferencia entre asesora de imagen, estilista y personal shopper.

En el mundo de la imagen personal, cada figura cumple un papel diferente, aunque a menudo se confunden entre sí. Saber quién hace qué y cuándo acudir a cada profesional puede marcar la diferencia entre un simple cambio de ropa y una auténtica transformación personal.


Qué hace una asesora de imagen


La asesora de imagen es la profesional que trabaja de manera integral la presencia de una persona. Analiza su morfología, colorimetría, estilo de vida, comunicación verbal y no verbal, y todos los elementos que influyen en la forma en que se proyecta.

Su objetivo es crear coherencia entre la identidad interior y la imagen exterior, diseñando una estrategia personalizada que potencie los puntos fuertes, resalte la autenticidad y refuerce la seguridad.

Una buena asesoría de imagen no se limita a elegir ropa; estudia el conjunto: vestuario, cabello, maquillaje, postura, actitud y lenguaje corporal. Es ideal para quien desea una transformación completa, alineada con sus metas personales o profesionales, o simplemente quiere sentirse más en armonía consigo misma.


Coach de imagen y asesora de imagen trabajando juntas en una sesión de asesoría personalizada.

Qué hace una coach de imagen


El coach de imagen trabaja desde un enfoque más introspectivo. Su papel es guiar a la persona en un proceso de autoconocimiento, ayudándola a definir quién es, cómo se percibe y qué quiere proyectar.

A través de herramientas de coaching, acompaña al cliente en la construcción de una nueva versión de sí mismo, trabajando la mentalidad, la autoestima y la coherencia entre lo que siente y lo que transmite.

El coaching de imagen resulta especialmente útil en momentos de cambio: una nueva etapa vital, un proyecto profesional, o simplemente el deseo de evolucionar y mostrarse con mayor seguridad. A menudo, asesores y coaches trabajan juntos: el coach define el por qué y el para qué, mientras la asesora diseña el cómo.


Qué hace una personal shopper


El personal shopper se centra en la acción. Su especialidad es la compra inteligente: seleccionar, optimizar y renovar el armario del cliente de manera práctica y eficaz.

Este profesional analiza el estilo de vida, las necesidades, el presupuesto y los objetivos de la persona, para crear un armario coherente y funcional.

Su misión es ahorrar tiempo, dinero y errores de compra, ayudando a invertir solo en prendas que realmente aporten valor. Es el perfil perfecto para quien ya conoce su estilo, pero necesita ayuda para actualizarlo o llevarlo a la práctica de forma eficiente.


asesora-de-imagen-en-boutique-estilo-elegante.webp

Qué hace una estilista


El estilista se mueve más en el terreno creativo y visual. Su trabajo consiste en construir una estética cuidada para ocasiones concretas: sesiones de fotos, campañas publicitarias, desfiles, editoriales o eventos especiales.

A diferencia de la asesora de imagen, su foco no es la transformación personal a largo plazo, sino el impacto visual inmediato. El estilista busca la combinación perfecta de prendas, texturas, colores y accesorios para transmitir una historia o potenciar una imagen puntual.


Diferencia entre asesora de imagen y estilista


Aunque ambas profesiones comparten la misión de potenciar la imagen personal, la diferencia entre asesora de imagen y estilista está en el enfoque. La asesora de imagen busca la coherencia global entre tu interior y tu exterior, mientras que la estilista se centra en el impacto visual inmediato, creando looks puntuales para eventos, sesiones o producciones. En definitiva, la asesora transforma, la estilista crea. Ambas pueden trabajar juntas, pero su propósito es distinto.


Formación y titulación de cada profesional


Aunque estos cuatro perfiles pueden colaborar entre sí, es importante subrayar que cada uno requiere una formación y titulación específicas. Detrás de una asesoría de imagen o de un proceso de coaching de imagen hay años de estudio, práctica y conocimiento técnico. Lo mismo ocurre con los personal shoppers y los estilistas, que deben dominar desde la lectura del cuerpo hasta las tendencias, el protocolo o la psicología del color.

Por ello, es esencial confiar en profesionales formados, con una base sólida y ética de trabajo. Algunos prefieren trabajar en equipo, combinando distintos expertos para ofrecer una experiencia completa. Otros profesionales —gracias a una formación transversal— son capaces de integrar las distintas especialidades en una sola propuesta de servicio, garantizando así coherencia y continuidad en todo el proceso.

Lo importante no es cuántas manos intervienen, sino que el resultado sea armonioso, profesional y fiel a la esencia del cliente.


asesora-de-imagen-en-boutique-estilo-elegante.webp

La imagen personal es un lenguaje silencioso que comunica mucho más de lo que decimos. Comprender qué hace cada profesional te permitirá elegir con criterio y sentirte acompañada por la persona adecuada según tu momento y tus objetivos.

La verdadera diferencia está en confiar en profesionales con una visión global y formativa, capaces de unir técnica, sensibilidad y estrategia. Personas que no solo te ayudan a “vestirte mejor”, sino a expresar quién eres con autenticidad y seguridad.

Porque tu imagen no es un accesorio ni un capricho: es una extensión de ti. Y cuidarla con coherencia, conocimiento y cariño es una forma de valorarte.

Comentarios


bottom of page